Controles eléctricos

Son dispositivos para los motores de las bombas que permiten controlar los arranques, la velocidad, la potencia y el funcionamiento de las bombas.
Controles eléctricos
Interruptores e indicadores de control: Permiten arrancar, detener y supervisar el estado de la bomba.
Controles para bombas: Permiten controlar cualquier tipo de bomba eléctrica o ventilador.
Variadores de frecuencia
Son dispositivos electrónicos que controlan la velocidad de los motores eléctricos.
Se utilizan para ajustar el caudal o la presión a la demanda real.
Permiten ahorrar energía, reducir el desgaste mecánico y evitar picos de presión.
Protegen las bombas de condiciones anormales, como la falta de agua, sobrecarga sobre voltaje o bloqueo del sistema.
Son fundamentales en aplicaciones hidráulicas modernas.
Otros tipos de variadores Variadores de corriente continua (CC), Variadores de velocidad para bombas sumergibles, Variadores de tipo vectorial.

  • GUARDA-NIVEL-PARA-ELECTRODO

    GUARDA-NIVEL-PARA-ELECTRODO

    $244.44

    Características

    • Protege bombas sumergibles contra alta temperatura y fugas en el sello.
    • Se usa en motores de 1 a 300 H.P.
    • Sensibilidad ajustable para la detección de fuga en el sello.
    • Tiene memoria de fallas.
    • Restablecimiento manual o automático.
    • Dual voltaje opera en 120V y 220V.
    • Certificado por UL de México SA de CV.
  • INTERRUPTOR-PARA-AGUAS-NEGRAS-NASSAR-DN1

    INTERRUPTOR-PARA-AGUAS-NEGRAS-NASSAR-DN1

    $112.70

    Características

    • Evita daño en motores y equipos.
    • Se usa en motores de 1 a 300 H.P.
    • Fácil de instalar
    • Restablecimiento manual o automático.
    • Pantalla LCD muestra 3 voltajes de línea, fallas, retardos, voltajes máx/mín y menú de ajustes.
    • Salida para registrar los voltajes y las fallas para verlas en una computadora.
    • Certificado por UL de México SA de CV.
  • PROGRAMADOR-PS-100

    PROGRAMADOR-DIGITAL-NASSAR 110/220V PS-100

    $194.78

    Descripción

    El reloj temporizador digital PS-100 se puede programar fácilmente para manejar el encendido y apagado de equipos y motores cualquier día de la semana a la hora y minuto asignado. Se pueden programar hasta 20 eventos de encendido y apagado.

    Al fallar la alimentación del voltaje, el reloj mantiene la hora hasta por 10 años con una sola batería de litio, los eventos programados tampoco se borran, pues son guardados en memoria permanente. Todos los modelos de relojes programadores funcionan con 120 ó 220 V, y están preparados para el cambio de horario.

    El reloj programador utiliza un contacto de salida para encender o apagar el equipo en el día y la hora que se programó, independientemente de esto, el equipo puede encenderse o apagarse manualmente en cualquier momento por medio de un botón. Cada vez que el reloj programador conecta el equipo, el led se enciende.

  • pump_monitor_monofasico_PM22

    PUMP-MONITOR-NASSAR 110/220V PM-22

    $288.89

    Descripción

    El Pump Monitor PM-2 es un novedoso relevador de sobrecarga electrónico especialmente diseñado para la protección de bombas monofásicas. Protege la bomba por sobrecarga, alto/bajo voltaje, ciclo rápido y por bajo nivel de succión sin necesidad de electrodos. Elimina la necesidad del contactor, relevador de sobrecarga, electronivel y de la protección de alto/bajo voltaje. Mide la potencia de la bomba para determinar cuándo está funcionando sin agua. El Pump Monitor es auto calibrable, es decir, se calibra solo, aunque se puede ajustar manualmente si se desea. Permite ajustar la sobrecarga, baja carga, curva de disparo, alto/bajo voltaje, y el retardo de conexión.

    Cuenta con una pantalla LCD para indicar el voltaje, la corriente, la potencia en watts, las fallas y más. Tiene memoria de fallas para indicar las fallas que ocurrieron cuando usted no estaba presente, además indicadores LED al frente permiten visualizar fácilmente si el sistema se encuentra en condiciones normales o si hay una falla.

    Cuando hay una falla el Pump Monitor protege la bomba desconectándola.  El Pump Monitor desconecta en base a una curva de disparo para evitar paros innecesarios por fallas transitorias.  La conexión después de una falla puede ser manual o automática con un retardo de conexión ajustable.

  • pump_monitor_monofasico_PM31

    PUMP-MONITOR-NASSAR 220/440V PM-31

    $497.82

    Descripción

    El Pump Monitor PM-3 es una novedosa protección para bombas y motores trifásicos de 1 a 300 H.P., con muchas ventajas sobre los relevadores de sobrecarga bimetálicos estándar. Protege contra sobrecarga, falla de fase, ciclo rápido y bajo nivel de succión sin necesidad de electrodos (detectando la baja corriente). Tiene una pantalla de LCD iluminada que indica las tres corrientes de línea, la corriente máxima y las últimas diez fallas en la memoria

    La pantalla también despliega un menú de ajustes que permite configurarlo fácilmente de acuerdo a cada necesidad.

    El PM-3 protege desconectando la bobina del contactor y apagando el motor o equipo cuando detecta una falla. Tiene retardo para evitar desconexiones por fallas transitorias, este retardo de desconexión puede configurarse a un tiempo fijo o una curva de disparo clase 5, 10 o 15. Transcurrido el tiempo, abre un contacto interno y apaga el motor para protegerlo.  La conexión después de una falla puede ser manual o automática con un retardo de conexión ajustable.

    El equipo cuenta con un LED indicador que se enciende cuando el contacto se encuentra cerrado y un botón que permite la simulación de una falla para realizar pruebas.

    Equipo opcional

  • pump_monitor_monofasico_PM22

    PUMP-MONITOR-NASSAR 220V PM-23

    $498.70

    Descripción

    El Pump Monitor PM-2 es un novedoso relevador de sobrecarga electrónico especialmente diseñado para la protección de bombas monofásicas. Protege la bomba por sobrecarga, alto/bajo voltaje, ciclo rápido y por bajo nivel de succión sin necesidad de electrodos. Elimina la necesidad del contactor, relevador de sobrecarga, electronivel y de la protección de alto/bajo voltaje. Mide la potencia de la bomba para determinar cuándo está funcionando sin agua. El Pump Monitor es auto calibrable, es decir, se calibra solo, aunque se puede ajustar manualmente si se desea. Permite ajustar la sobrecarga, baja carga, curva de disparo, alto/bajo voltaje, y el retardo de conexión.

    Cuenta con una pantalla LCD para indicar el voltaje, la corriente, la potencia en watts, las fallas y más. Tiene memoria de fallas para indicar las fallas que ocurrieron cuando usted no estaba presente, además indicadores LED al frente permiten visualizar fácilmente si el sistema se encuentra en condiciones normales o si hay una falla.

    Cuando hay una falla el Pump Monitor protege la bomba desconectándola.  El Pump Monitor desconecta en base a una curva de disparo para evitar paros innecesarios por fallas transitorias.  La conexión después de una falla puede ser manual o automática con un retardo de conexión ajustable.

  • SUPRESOR-DE-VOLTAJE-NASSAR-PD300-Y-PD640

    SUPRESOR-DE-VOLTAJE-PARA-MOTORES-DE-BOMBA PD300 MONOFASICO

    $135.90

    Descripción

    Los supresores de descargas modelo PD protegen motores y equipos, monofásicos y trifásicos contra picos de voltaje (sobre-tensiones transitorias) y descargas eléctricas en líneas ocasionadas por:

    • Rayos
    • Desconexión de cargas inductivas grandes.
    • Arranques cíclicos de motores.

    Estos picos de voltaje frecuentemente son del orden de miles de volts y ocurren solo durante una fracción de segundo. Sin embargo, son suficiente para dañar el aislamiento de los motores o el equipo electrónico conectado a la línea.

    Cuando ocurre una sobre-tensión el supresor la absorbe para evitar que los voltajes suban a niveles dañinos. Si la descarga rebasa la capacidad del supresor, esta lo puede dañar, los supresores serie PD cuentan con indicadores de operación los cuales indican que el protector se encuentra en buen estado y protegiendo. Si algún indicador esta apagado, significa que esa línea recibió una descarga mayor a la capacidad del protector y lo dañó, dejando esa línea desprotegida. Para aumentar la capacidad del supresor pueden ponerse varios en paralelo.

    Los protectores de descargas  serie PD tienen integrada una protección térmica que se abre en caso de sobrecalentamiento, esto ayuda a minimizar el riesgo de incendio en el protector. Todos sus componentes están sellados en epoxi para protegerlos de la humedad, polvo o corrosión.

  • SUPRESOR-DE-VOLTAJE-NASSAR-PD300-Y-PD640

    SUPRESOR-DE-VOLTAJE-PARA-MOTORES-DE-BOMBA PD640 MONOFASICO

    $223.90

    Descripción

    Los supresores de descargas modelo PD protegen motores y equipos, monofásicos y trifásicos contra picos de voltaje (sobre-tensiones transitorias) y descargas eléctricas en líneas ocasionadas por:

    • Rayos
    • Desconexión de cargas inductivas grandes.
    • Arranques cíclicos de motores.

    Estos picos de voltaje frecuentemente son del orden de miles de volts y ocurren solo durante una fracción de segundo. Sin embargo, son suficiente para dañar el aislamiento de los motores o el equipo electrónico conectado a la línea.

    Cuando ocurre una sobre-tensión el supresor la absorbe para evitar que los voltajes suban a niveles dañinos. Si la descarga rebasa la capacidad del supresor, esta lo puede dañar, los supresores serie PD cuentan con indicadores de operación los cuales indican que el protector se encuentra en buen estado y protegiendo. Si algún indicador esta apagado, significa que esa línea recibió una descarga mayor a la capacidad del protector y lo dañó, dejando esa línea desprotegida. Para aumentar la capacidad del supresor pueden ponerse varios en paralelo.

    Los protectores de descargas  serie PD tienen integrada una protección térmica que se abre en caso de sobrecalentamiento, esto ayuda a minimizar el riesgo de incendio en el protector. Todos sus componentes están sellados en epoxi para protegerlos de la humedad, polvo o corrosión.

  • transformador-de-control-50VA

    TRANSFORMADOR DE CONTROL NASSAR 50 VA

    $76.39

    Nassar Electronics fue fundada en 1973 en la ciudad de Monterrey Nuevo León México, con el propósito de dar servicio a equipos de control y automatización de procesos, en 1976 fue la primera empresa a nivel nacional en desarrollar equipos para las protecciones de motores por falla de voltaje, a partir de esta fecha continuó…

  • VARIADOR DE FRECUENCIA PARA BOMBEO H100_gama_vector_motor_control

    VARIADOR DE FRECUENCIA PARA BOMBEO H100_gama_vector_motor_control

  • VARIADOR-DE-FRECUENCIA-PARA-BOMBEO-H100_gama_vector_motor_control-1

    VARIADOR-DE-FRECUENCIA-PARA-BOMBEO-H100_gama_vector_motor_control-1

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.